Día del libro en Baztan-Bidasoa
No descubrimos nada nuevo si decimos que Baztan-Bidasoa es una comarca de cuento, o si decimos que ha servido de inspiración a muchos autores para sus novelas.
La novela “Carmen”
El escritor Prosper Merimée nació en Paris el año 1803; Aunque era amante de la literatura romántica, el mayor éxito lo consiguió con novelas históricas, novelas cortas y cuentos. Prosper Merimée visitó Euskal Herria porque lo envió el gobierno francés para que creara un catalogo de monumentos históricos. Allí conoció a María Manuel Kirkpatrick, Condesa de Montijo. Está tenía mucho contacto con Iparralde, pero sobre todo con los vecinos de Sara, y le contó las tradiciones, leyendas y fueros.
Una de las leyendas hacía mención a la historia de un malhechor que asesinó a su amante. Por consiguiente surgió la novela «Carmen».
La vida de Carmen, se desarrolla en Etxalar, una de las localidades más bonitas de Baztan-Bidasoa. Precisamente en Etxalar se hace una visita guiada a través de los libros. Una visita que nos lleva, a través de la literatura escrita en la zona, por la historia y las anécdotas de esta pueblo fronterizo, conocido también por las Palomeras, donde aún se mantiene la modalidad de captura de paloma con red, declarada Bien de Interés cultural.
Novelas románticas, históricas y de misterio
Pero además de inspiración, Baztan-Bidasoa ha sido también cuna de grandes escritores.
Entre las temáticas tratadas, destacan las de misterio o las tramas de novela negra. No en vano, fue en Baztan donde se escribió la que se considera la primera novela de este género literario en euskera. Se considera precursor de la novela negra en euskera al escritor baztanés Mariano Izeta, que publicó ‘Dirua galgarri’ en 1962.
Un lugar para leer
Sería arriesgado hacer una lista de novelas, historias y relatos que transcurren en Baztan-Bidasoa. Por eso, nosotros lo que te ofrecemos es un banco, un lugar en la naturaleza, donde puedas relajarte y dedicarte a la lectura en total tranquilidad. En cualquier paseo, por los pueblos o por los montes, encontrarás un lugar para sentarte y desconectar. Te invitamos a sentarte en cualquiera de ellos. Elegir la lectura, es cosa tuya.